miércoles 09 de abril de 2025 - Edición Nº268

NACIONAL | 24 mar 2025

24 de Marzo

La Cámpora, Madres, Abuelas e HIJOS compartirán escenario "contra el fascismo y la miseria planificada".

Será la primera vez en dos décadas. Por su parte, el Gobierno publicó una pieza audiovisual en donde rechazó la cifra de los 30 mil desaparecidos, apuntó contra las facciones guerrilleras de los 70 y reiteró la teoría de la "Memoria completa".


El Ministerio de Seguridad de la Nación no aplicará el protocolo antipiquetes por ser "una marcha histórica y pacífica", en la que el Gobierno espera la concentración de más de 250 mil personas presentes. Desde esta mañana, un extenso vallado custodia la Casa Rosada, en la previa a la Marcha por la Memoria, que tendrá su acto central a las 16.30, en Plaza de Mayo.

Mientras se prevé que organismos de Derechos Humanos, agrupaciones políticas y sindicales confluyan en un mismo discurso, por su parte, el Gobierno publicó una pieza audiovisual en donde rechazó la cifra de los 30 mil desaparecidos, apuntó contra las facciones guerrilleras de los 70 y reiteró la teoría de la "Memoria completa".

La agrupación kirchnerista "La Cámpora" comenzó su concentración sobre la Avenida Libertador, entre Vilela y Manzanares, frente a la ex ESMA; y previo a marchar hacia la plaza. Varios micros, provenientes del interior del país, arribaron al barrio porteño de Nuñez desde antes de las 6 de la mañana y a las 9 comenzaron su camino hacia el centro porteño, donde se espera que lleguen entre las 14 y las 15.

Madres, Abuelas e HIJOS junto a Encuentro Memoria, Verdad y Justicia, más partidos políticos y sindicatos confluirán por primera vez en dos décadas en la Plaza de Mayo y compartirán escenario "contra el fascismo y la miseria planificada".

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias