

Tras una semana marcada por la aprobación del DNU en Diputados que le dio vía libre a Javier Milei para el nuevo endeudamiento con el FMI, se espera que la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner pronuncie un fuerte mensaje contra las políticas económicas impulsadas por la administración nacional este sábado, a partir de las 13, en el Congreso Educativo Nacional "Imaginar y transformar", que se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (FSOC UBA).
"Van a poder seguir la charla a partir de mis redes sociales", detalló CFK en su cuenta de X. De esta manera, la titular del PJ vuelve a elegir a una universidad pública como escenario desde el cual dar un discurso y marcar la agenda política.
Además de críticas a Javier Milei, que viene efectuando periódicamente en sus redes sociales, se prevé que el mensaje también haga foco en las elecciones legislativas porteñas, después de la presentación de alianzas de ayer y de cara al cierre de listas del 29 de marzo, que dejó como saldo una oferta altamente disgregada como consecuencia de la ruptura de Juntos por el Cambio (JxC) y un peronismo dividido en dos sectores.
El PJ porteño inscribió este miércoles, junto a los partidos aliados de la centroizquierda, el frente "Ahora Buenos Aires" y abandonó la denominación "Unión por la Patria" que habían acuñado en 2023. Leandro Santoro será quien encabece la boleta.
Por otro lado, el ex jefe de Gabinete Juan Manuel Abal Medina, que tiene el apoyo de un sector del Movimiento Evita y de la CGT, inscribió al partido Seamos Libres, aunque sigue negociando con el PJ porteño un acuerdo de unidad, por lo que un mensaje en ese sentido por parte de Fernández de Kirchner podría ser clave.