viernes 04 de abril de 2025 - Edición Nº263

PROVINCIAL | 21 mar 2025

Legislatura bonaerense

La fractura peronista hizo fracasar el intento de Kicillof de suspender las PASO

A pesar de que diputados cercanos al mandatario provincial presentaron su propio proyecto y se sumaron a la sesión con bloques opositores, solo se alcanzaron 34 de los 47 legisladores requeridos. La Cámpora y el Frente Renovador se negaron a dar quórum, evidenciando tensiones internas.


La Legislatura de la provincia de Buenos Aires fue escenario de una marcada división dentro del peronismo, lo que resultó en el fracaso del intento del gobernador Axel Kicillof de suspender las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). La Cámpora y el Frente Renovador se negaron a dar quórum, evidenciando tensiones internas.

El bloque de La Libertad Avanza (LLA) no logró el quórum necesario para sesionar el jueves, con el objetivo de suspender las PASO. A pesar de que diputados cercanos al mandatario provincial presentaron su propio proyecto y se sumaron a la sesión con bloques opositores, solo se alcanzaron 34 de los 47 legisladores requeridos.

La interna peronista dominó el debate. La Cámpora y el Frente Renovador no asistieron, apostando a una resolución en la sesión ordinaria del 27 de marzo. En el recinto, estuvieron presentes LLA, PRO, el sector de Kicillof y la Coalición Cívica.

El libertario Agustín Romo criticó la situación, señalando que "la institucionalidad de la provincia de Buenos Aires está condicionada a la interna del oficialismo". Susana González (UP), respondió defendiendo la presencia de su sector y el proyecto de Kicillof. Pero la fragmentación del bloque de Unión por la Patria (UP) fue evidente, con la ausencia de los 10 diputados del Frente Renovador y los cercanos a Máximo Kirchner.

Matías Ranzini (PRO) lamentó "una oportunidad perdida", y Julieta Quintero (PRO) criticó "peleas políticas inconducentes". Fernando Compagnoni (LLA) instó a la unidad del oficialismo, y Luciano Bugallo (Coalición Cívica) defendió la necesidad de austeridad.

 

La jugada del kicillofismo

Previo a la sesión, diputados cercanos a Kicillof presentaron un proyecto para suspender las PASO en 2025. La iniciativa busca adaptarse a la situación política y económica de la provincia, y se enmarca en un contexto nacional de suspensión de PASO.

El proyecto modifica plazos electorales, pero mantiene aspectos de las elecciones generales. Se justifica la suspensión por la coyuntura económica y los recortes de fondos federales. La iniciativa, similar a medidas adoptadas a nivel nacional y en otras provincias, podría enfrentar obstáculos debido a las divisiones internas del PJ.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias