jueves 10 de abril de 2025 - Edición Nº269

NECOCHEA | 13 mar 2025

Salud

Ante casos cercanos de rabia en murciélagos, Bromatología recuerda medidas preventivas

En Tandil se detectó un positivo y se inició un operativo de vacunación de mascotas en nueve manzanas céntricas. Sin presencia del virus en Necochea, desde la dependencia sanitaria lanzaron medidas preventivas y comunicaron el procedimiento en caso de encontrarse con la presencia de un ejemplar a plena luz del día o con comportamientos erráticos.


Tras el hallazgo de murciélago infectados con rabia en algunos distritos cercanos, la Dirección de Bromatología e Higiene de la Municipalidad de Necochea recordó algunas medidas preventivas para la población y el procedimiento en caso de encontrarse con la presencia de un ejemplar a plena luz del día o que presenten comportamientos erráticos.

Antes que nada, es importante tener presente que esta especie animal puede ser reservorio del virus y transmitirlo a perros, gatos y humanos, por lo que desde el área que depende de la Secretaría de Salud lanzaron una serie de recomendaciones:

  • No exponerse al contacto con el animal. En lo posible, mantenerse alejado.
  • No manipularlos con la mano descubierta.
  • De encontrarse con la presencia de un ejemplar en el interior de una habitación u oficina, abrir las ventanas de par en par, cerrar las puertas que conecten con otras habitaciones, apagar las luces y abandonar el lugar.
  • Tratar de “ayudar” al murciélago persiguiéndolo dentro de la habitación, solo logrará estresarlo, por lo que se aconseja dejarlo solo.

Para hacer limpieza o recolección de desechos donde existió o se presuma la presencia de estos animales, se aconseja utilizar guantes, mascarilla y antiparras. Asimismo, se recomienda mantener a las mascotas vacunadas contra la rabia, anualmente.

Finalmente, desde Bromatología solicitaron comunicarse con la dependencia ante la presencia de murciélagos a plena luz del día o que presenten comportamientos erráticos, como permanecer en el suelo con poco movimiento o golpear constantemente la pared durante el vuelo.

 

¿Qué es la rabia?

La rabia es una zoonosis de origen viral que afecta al sistema nervioso central de todas las especies de mamíferos, incluido el hombre. En la gran mayoría de los casos presenta desenlace fatal. Está distribuida en todo el mundo y es la responsable de la muerte de más de 60.000 personas por año.

La enfermedad se puede propagar a humanos y mascotas por la mordida o el rasguño de otro animal con rabia. En nuestro país, los perros y los gatos son los principales transmisores, pero también pueden serlo algunos animales silvestres como los murciélagos.En caso de sufrir una mordedura de un animal, es importante lavar la herida con abundante agua y jabón, sin colocar alcohol ni otro desinfectante. Seguidamente, concurrir de manera rápida al centro de salud más cercano para ser evaluado por un profesional de la salud, quien analizará la necesidad de profilaxis antibiótica, antitetánica y antirrábica, de acuerdo a las características del accidente.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias