

En los últimos días, los investigadores a cargo del caso $Libra en Estados Unidos generaron citaciones y órdenes de entrega de información, para avanzar en el esclarecimiento de la estafa promovida por Javier Milei el pasado 14 de febrero. Buscan identificar a los beneficiarios de la maniobra y trazar la ruta del dinero.
La investigación de $Libra está a cargo de la Sección Fraudes de la División Criminal del Departamento de Justicia estadounidense. Tiene en cuenta no sólo la participación de Hayden Davis y Javier Milei, sino también la de Karina Milei y algunos empresarios argentinos, como Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy.
La participación de Davis, CEO de la firma Kelsier Ventures que desarrolló $LIBRA, también alcanza a su padre, Charles Thomas Davis, quien de hecho cuenta con una condena por fraude en su historial. La investigación todavía no derivó en la presentación de cargos formales contra ninguno de los acusados, pero podría incluir un capítulo específicamente argentino, según reveló La Nación.
En ese sentido, además de los hermanos Milei, Novelli y Godoy, asoma el nombre de Sergio Morales, quien se desempeña como asesor en la Comisión Nacional de Valores, en las áreas de criptomonedas y blockchain, y habría participado activamente del acuerdo entre Davis y el presidente.
Los primeros avances de la investigación de $LIBRA en Estados Unidos consistieron en emitir citaciones y pedidos de información, dirigidos sobre todo a las plataformas digitales destinadas a la compra-venta de criptomonedas.
Aunque no fueron confirmados los nombres concretos de las firmas y las personas alcanzadas por las órdenes judiciales, se sabe que les solicitaron todos los datos que tengan sobre los usuarios y las billeteras probablemente implicadas en la estafa.