

El legislador marplatense cuestionó la prioridad del gasto en medio de los reiterados episodios delictivos en la provincia y pidió explicaciones sobre el criterio utilizado para la compra, el estado actual de la banda sinfónica, la frecuencia de sus actividades y si se realizaron comparaciones de precios antes de concretar la adquisición.
“Todos los bonaerenses vemos a diario cómo la inseguridad nos golpea y no hay acciones claras para frenar esta ola delictiva, pero se destinan 100 millones de pesos a la compra de instrumentos musicales. Evidentemente, las prioridades del gobernador Kicillof y del ministro Alonso no van de la mano de las necesidades de los vecinos”, criticó Bordaisco.
El senador respaldó su reclamo con cifras alarmantes: entre 2022 y 2023, los homicidios crecieron un 14,8%, pasando de 716 a 822 asesinatos, lo que equivale a un promedio de dos homicidios diarios. “En este contexto, resulta prioritario analizar si esta compra es pertinente dentro del presupuesto de seguridad”, agregó.
Por su parte, el gobernador Axel Kicillof defendió la gestión provincial y atribuyó las dificultades en seguridad al recorte de fondos por parte del gobierno nacional. En declaraciones a C5N, sostuvo: “Si Milei quiere colaborar, que devuelva la plata que se robó. Nos quitaron 700 mil millones de pesos, que equivalen a 10 mil patrulleros”.
Kicillof también señaló que, aunque los índices delictivos en la provincia muestran una reducción, la percepción de inseguridad sigue presente: “Los números son los más bajos de la región, pero eso no consuela a una madre que perdió un hijo. Hay que seguir trabajando”.
El debate sobre las prioridades en el presupuesto de seguridad y la disputa entre Provincia y Nación suman un nuevo capítulo a la tensión política que atraviesa Buenos Aires, mientras los ciudadanos continúan exigiendo medidas concretas contra la delincuencia.