domingo 16 de marzo de 2025 - Edición Nº244

PROVINCIAL | 8 feb 2025

Fernanda Astorino Hurtado se suma a La Libertad Avanza y refuerza el armado libertario en Buenos Aires

La intendenta de Capitán Sarmiento, Fernanda Astorino Hurtado, oficializó su incorporación a La Libertad Avanza, convirtiéndose en la tercera jefa comunal bonaerense en sumarse al espacio liderado por Javier Milei tras su paso por el PRO.


El anuncio fue realizado por Sebastián Pareja, presidente del partido en la provincia de Buenos Aires, quien a través de sus redes sociales celebró la llegada de Astorino Hurtado al oficialismo. “¡Bienvenida a La Libertad Avanza! Como dice el presidente Milei, todos los que quieran aportar su esfuerzo y capacidad para hacer grande otra vez a la Provincia tienen abiertas las puertas de nuestro partido”, expresó en un mensaje en X.

En sus propias redes, la intendenta también justificó su decisión: “La libertad se defiende con convicción y coraje. Es tiempo de valientes y de quienes dan la pelea por un país sin miedo y con futuro”.

Crece el armado libertario en el territorio bonaerense

La adhesión de Astorino Hurtado refuerza la presencia de La Libertad Avanza en la provincia, sumándose a los intendentes Ramiro Egüen (25 de Mayo) y Diego Valenzuela (Tres de Febrero), quienes también dejaron el PRO para alinearse con el oficialismo.

Este movimiento responde a la estrategia libertaria de consolidar su estructura en la provincia de cara a las próximas elecciones. Desde el partido de Milei han manifestado su intención de sumar cada vez más dirigentes locales, buscando fortalecer su base territorial y captar a referentes desencantados con la oposición.

Un éxodo del PRO hacia el oficialismo

La llegada de Astorino Hurtado no es un caso aislado. En los últimos días, los concejales Adrián Green y Emiliano Peluffo, de Villa Gesell, también anunciaron su pase a La Libertad Avanza. Alejandro Carrancio, diputado provincial del espacio, celebró estas incorporaciones y aseguró que cada vez más dirigentes ven en Milei la alternativa para un cambio profundo en la provincia.

Con estos movimientos, el oficialismo sigue reconfigurando el mapa político bonaerense y consolidando su crecimiento en el interior de la provincia.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias