

Alejandra Darín, reconocida actriz y presidenta de la Asociación Argentina de Actores (AAA) desde 2011, falleció este miércoles a los 62 años. Su deceso, anunciado por la entidad que lideraba, conmocionó al mundo del espectáculo, donde forjó una carrera de más de 50 años en teatro, cine y televisión.
Según trascendió, la actriz se encontraba en una etapa de cuidados paliativos debido a una enfermedad que padecía desde hacía varios meses. "Con inmenso desconsuelo despedimos a nuestra querida compañera Alejandra Darín. Continuaremos su tarea, honrando sus valores y compromiso", expresó la AAA a través de sus redes sociales.
Alejandra era hija de los actores Ricardo Darín y René Roxana, y hermana menor de Ricardo Darín, uno de los máximos exponentes del cine argentino. Sin embargo, supo construir una carrera con identidad propia, destacándose en más de 50 ficciones televisivas como Dulce Ana, Una voz en el teléfono, La extraña dama, Rincón de luz y Son amores. En cine, participó en películas como Samy y yo y Ni Dios, ni patrón, ni marido. Su trayectoria teatral incluyó obras de gran renombre como Copenhague, Tierra del Fuego y El evangelio de Evita.
El fallecimiento de Alejandra generó numerosas reacciones en el ámbito artístico y político. La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner destacó en redes sociales su "compromiso social" y su "defensa incansable de los derechos humanos y de los actores".
La relación con su hermano Ricardo fue motivo de constante admiración y respeto. Alejandra solía expresar que, además de hermanos, eran amigos y confidentes. "El generoso con todos, el atento a tantos... mi par, mi maestro", escribió en redes en ocasión de una controversia que involucró al actor en 2018.
El legado de Alejandra Darín perdura en sus hijos, Antonia y Fausto, y en el recuerdo de una comunidad artística que reconoce su sensibilidad social, su talento y su lucha por la dignidad del gremio actoral.