sábado 18 de enero de 2025 - Edición Nº187

NACIONAL | 3 ene 2025

Política

El "Año de la Reconstrucción de la Nacion Argentina": Milei definió 4 objetivos para 2025

Con un mensaje cargado de simbolismo político y económico, decretó el lema para este año y se propuso consolidar las reformas estructurales que su gobierno implementó en 2024, avanzando en una agenda que prioriza la libertad económica, la estabilidad institucional y los valores históricos del país.


El presidente Javier Milei inauguró 2025 con un mensaje cargado de simbolismo político y económico, decretando este nuevo ciclo como el "Año de la Reconstrucción de la Nación Argentina". La medida tiene como objetivo consolidar las reformas estructurales que su gobierno implementó en 2024 y avanzar en una agenda que prioriza la libertad económica, la estabilidad institucional y los valores históricos del país.

El anuncio de este nuevo lema para 2025 sigue la línea de su designación previa de 2024 como el "Año de la defensa de la vida, la libertad y la propiedad de los argentinos", un período en el que su administración logró la sprobación de la Ley de Bases para la Libertad, un marco legal que buscó reducir la intervención estatal y fomentar una economía más libre, el control de la inflación, con medidas monetarias y fiscales orientadas a estabilizar la economía; y reformas estructurales, incorporando cambios en áreas como el sistema previsional y el mercado laboral, en línea con su plataforma libertaria.

 

Los objetivos del 2025

 

En su mensaje, el Presidente enfatizó que el foco de este nuevo año será la reconstrucción de los cimientos nacionales, abarcando tanto aspectos económicos como sociales. Entre los desafíos clave para el 2025, se destacan:

  • Fortalecimiento de la economía: Continuar reduciendo el déficit fiscal y acumulando reservas internacionales para consolidar la estabilidad económica.
  • Reforma del Estado: Promover un Estado más eficiente y enfocado en servicios esenciales como la seguridad, la justicia y la infraestructura.
  • Competitividad internacional: Impulsar la apertura comercial y la inversión extranjera directa como motores de crecimiento.
  • Reconstrucción de valores: Reafirmar principios históricos como el esfuerzo, la responsabilidad y el respeto por la propiedad privada.

 

Un llamado al esfuerzo colectivo

El decreto presidencial incluyó un mensaje dirigido a los ciudadanos argentinos, instándolos a participar activamente en la reconstrucción del país. En palabras del comunicado oficial: "El desafío de este nuevo año será reconstruir los cimientos de la Nación Argentina a partir del esfuerzo conjunto de los ciudadanos y el compromiso con las ideas de la libertad".

El texto también concluye con la el ya clásico lema de Milei: "Que Dios bendiga a los argentinos y que las Fuerzas del Cielo nos acompañen".

 

 

 
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias