domingo 16 de marzo de 2025 - Edición Nº244

HCD | 15 dic 2024

Polémica

Repudiable comentario de la concejal Rocio Mateo: "El plan de la mariposa es una porquería"

En una reciente reunión de la Comisión de Turismo del Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Necochea, la concejal Rocio Mateo quedó en el ojo de la tormenta tras realizar un comentario que generó amplio repudio.


Durante el encuentro, donde participaron funcionarios y productores de La Renga para ultimar detalles sobre el histórico recital que se llevará a cabo el próximo 28 de diciembre en el Polideportivo Municipal, Mateo calificó despectivamente a la banda local El Plan de la Mariposa.

Un evento sin precedentes

La reunión se desarrollaba con normalidad. Los productores y funcionarios respondían preguntas de los concejales sobre un evento que se perfila como el más importante en décadas para Necochea, convocando a más de 40 mil personas y dejando significativos beneficios económicos en la ciudad. Todo transcurría en un clima positivo hasta que surgió una pregunta sobre los posibles teloneros del show de La Renga.

Cuando uno de los productores mencionó que aún no había definiciones y que estaban recibiendo propuestas vía correo electrónico, Mateo, visiblemente emocionada por la información exclusiva, hizo un comentario inesperado: “Escuché que El Plan de la Mariposa va a ser telonera. Esa banda es una porquería. Tampoco es una banda, es un grupito”.

Repudio ante un comentario inapropiado

El comentario no pasó desapercibido y rápidamente generó incomodidad entre los presentes. Mientras que la opinión de un ciudadano común puede ser vista como una cuestión personal, las palabras de una funcionaria pública, cuyo rol incluye legislar para toda la comunidad y fomentar la cultura local, adquieren un peso diferente. ¿Qué imagen deja una funcionaria que descalifica a un grupo musical de su propia ciudad frente a productores de primer nivel?.

El legado de El Plan de la Mariposa

El Plan de la Mariposa es una banda que ha llevado el nombre de Necochea a escenarios nacionales e internacionales. Con un estilo que fusiona rock, folklore y reggae, y con letras cargadas de contenido social y emocional, la agrupación liderada por los hermanos Andersen se ha convertido en un emblema cultural de la ciudad.

En más de una década de trayectoria, han lanzado álbumes icónicos como “Trance Habitante”“Devorados por el Tercer Ojo” y “Marea”, llenando teatros y participando en festivales de renombre. Además, su conexión con causas sociales y ambientales refuerza su rol como referentes artísticos y comunitarios.

El Plan de la Mariposa no es solo una banda, sino un colectivo cultural que representa a Necochea con orgullo en Argentina y el mundo, siendo inspiración para las generaciones futuras.

¿Qué lugar ocupa la cultura en la política?

El incidente plantea una pregunta fundamental: ¿están los representantes políticos comprometidos con el apoyo y la promoción de la cultura local? Las declaraciones de Mateo contrastan con el papel que debería desempeñar una funcionaria en un espacio como el HCD. En un momento clave para Necochea, que se prepara para recibir a decenas de miles de visitantes, estos comentarios no solo generan malestar sino que también ponen en tela de juicio el compromiso de algunos representantes con el desarrollo cultural y turístico de la ciudad.

Con el evento de La Renga a punto de marcar un hito en la historia local, la polémica deja en evidencia la importancia de respetar y valorar a los artistas que, como El Plan de la Mariposa, se esfuerzan día a día por poner a Necochea en el mapa cultural.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias