miércoles 16 de abril de 2025 - Edición Nº275

NECOCHEA | 8 nov 2024

Política

"Se sale laburando, no parando y extorsionando", el mensaje de Milei a los gremios aeronáuticos

Desde las 14 habrá reuniones con gremios de pilotos, aeronavegantes y personal aeronáutico. En cuanto a la empresa encargada del servicio de rampas: "Obviamente que se termina Intercargo", deslizó el mandatario.


Tras la reunión de Gabinete, en la mañana de este viernes el presidente Javier Milei salió al balcón de la Casa Rosada y le envió un fuerte mensaje a los gremios aeronáuticos en medio del conflicto por Aerolíneas Argentina. "Se sale laburando, no parando y extorsionando", afirmó a un periodista.

También se refirió a la situación de Intercargo, la empresa encargada del servicio de rampas. "Obviamente que se termina Intercargo", deslizó el mandatario, luego de que el Gobierno oficializara la desregulación del servicio de rampas, que hasta ahora era operado solo por esa empresa. Además, las fuerzas de seguridad podrán retirar las valijas de los aviones en caso de que sigan las protestas sindicales.

 

El plan del Gobierno para Aerolíneas 

El Gobierno prevé cerrar Aerolíneas Argentinas e Intercargo y planea vender sus activos, a menos que este viernes los gremialistas presenten un plan para desactivar los conflictos y que las empresas funcionen sin problemas. Las reuniones con los gremios de pilotos, aeronavegantes y del personal aeronáutico serán por separado y están programadas desde las 14.

Si no se llega a un entendimiento, se liquidarán bienes muebles e inmuebles, como los aviones y los materiales para realizar los servicios de rampa, entre otros. El Ejecutivo espera que continúe el conflicto con los gremios por Intercargo, una de las empresas que está sujeta a privatización en la Ley Bases.

La Casa Rosada sostiene que hubo negociaciones para la privatización de ambas empresas, pero asegura que "los empresarios no están dispuestos a poner la plata por los convenios colectivos actuales". Por eso, estudia las formas jurídicas para disolverlas y luego liquidarlas.

El Ejecutivo puso sobre la mesa el procedimiento preventivo de crisis para ambas empresas como ultimátum previo al cierre, tras la asamblea del miércoles que paralizó el funcionamiento de Aeroparque y Ezeiza. "Si no hay una propuesta por parte de los gremios que le cierre a Milei, las empresas se van a cerrar", expresan desde las entrañas de Casa Rosada.

La mesa chica de Balcarce 50 busca acelerar la llegada de empresas extranjeras para que operen las rutas que previamente eran exclusivas de Aerolíneas Argentinas. Lo mismo aplica para los servicios de rampa, que hasta ahora era casi monopolizada por Intercargo.

Es parte de la reforma aerocomercial que trabajó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, junto con el secretario de Transporte, Franco Mogetta, y el subsecretario de Transporte Aéreo, Hernán Gómez.

El Gobierno mantuvo reuniones con Avianca, Air Europa y Arajet. Habilitó además la operación en vuelos locales de aviones matriculados en el extranjero a través del decreto 844/24. Lo mismo aplica para la tripulación extranjera. La norma busca "promover y agilizar el otorgamiento de las autorizaciones pertinentes con el fin de que personal extranjero pueda desempeñar funciones aeronáuticas en los servicios aerocomerciales".

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias