

Fuentes cercanas a Villarruel confirmaron que su equipo, liderado por el senador Francisco Paoltroni, ha comenzado a trabajar en la conformación de lo que han llamado un "dream team", compuesto por ex aliados y figuras desencantadas del partido original. Esta estrategia presenta un desafío significativo para el presidente Javier Milei, quien confiaba en fortalecer su bancada en las próximas elecciones para contrarrestar la creciente influencia de Mauricio Macri en su gabinete.
La estrategia de Villarruel busca recuperar el voto republicano, que según ella, se ha desdibujado bajo la gestión de los Milei. "Apoyamos la idea de la libertad, pero con límites. Lijo no, Scioli no, la violencia y la agresión tampoco. Representamos a quienes están de acuerdo con las ideas, no con una persona", afirmó Paoltroni, al describir el nuevo enfoque que pretende darle al espacio político.
El senador fue encomendado por Villarruel para recorrer las 24 provincias del país, contactando a ex libertarios y sumando a aquellos que se sienten excluidos del espacio actual. Paoltroni destacó que los candidatos que presentarán en 2025 deberán cumplir con estrictos requisitos de conducta moral y financiera para evitar los escándalos que han salpicado a La Libertad Avanza.
Entre los primeros en alinearse con Villarruel se encuentra el Partido Moderado, liderado por Walter Eiguren, quien se alejó de los libertarios en Córdoba. Eiguren expresó su frustración con la gestión de Karina Milei, acusándola de marginar a muchos de los que trabajaron para el espacio. "Nos dejaron en el aire, nunca más atendieron el teléfono. Pusimos fiscales, trabajamos, y encima nos combaten", afirmó en diálogo con LPO.
De consolidarse la nueva estructura de Villarruel, el oficialismo podría enfrentar un electorado dividido en las próximas elecciones legislativas, donde en provincias clave como Córdoba, Santa Fe y Salta se renovarán importantes bancas en la Cámara de Diputados.