lunes 14 de abril de 2025 - Edición Nº273

NACIONAL | 17 oct 2024

Crisis

El consumo masivo suma nueve meses en caída y acumula una baja del 12% en el año

En un contexto de elevada inflación e ingresos que corren por detrás, la variable de ajuste termina siendo el consumo. Profundas caídas interanuales de dos dígitos en todos los rubros marcan una tendencia.


El consumo masivo no levanta y ya suma nueve meses consecutivos en terreno negativo. De esta manera, acumula una baja del 12% en lo que va del año, una tendencia que se observa también en la brecha que se abre entre la suba de precios promedio en los canales tradicionales y su impacto en las ventas, que muestran una variación mucho menor.

Según datos relevados en el último informe de la consultora Scentia, el consumo masivo -alimentos, bebidas, productos de higiene personal y limpieza- registró un derrumbe de 22,3% interanual en septiembre, acumulando de este modo una baja de 11,9% en los primeros nueve meses del año.

Un dato relevante es que todas las categorías mostraron caídas muy importantes. No sólo se registra una baja de fuste en productos impulsivos (golosinas, chocolates, etc) con retracción del 32,3% en el mes, sino que incluso algunos rubros esenciales como Alimentación cayó 19,6%; Bebidas sin Alcohol el 26,7%; Higiene y cosmética un 24,1% y Productos perecederos 16,8% menos que en septiembre de 2023.

A nivel de canales, el relevamiento de Scentia destaca que mientras los autoservicios independientes cayeron 23,5%, las cadenas de supermercados marcaron una baja de 21,2%.  

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias