lunes 21 de abril de 2025 - Edición Nº280

NACIONAL | 15 oct 2024

Salud

Aumentan las cuotas de las prepagas en noviembre: cuánto habrá que pagar

La nueva actualización en los valores de los planes privados de salud empezó a comunicarse a los afiliados. Es el quinto incremento desde que se liberaron los precios.


Las empresas de medicina prepaga empezaron a comunicar a sus afiliados cuáles serán los nuevos aumentos en las cuotas de noviembre. De acuerdo con la empresa, los planes de salud tendrán un alza de entre 3,9% y 6,9%.

Las entidades justificaron estos aumentos para garantizar los servicios médicos y sostuvieron que todavía existen "importantes atrasos" en las cuotas. Con los incrementos informados para noviembre, las actualizaciones de los aranceles se ubican por encima de la inflación de septiembre, que fue del 3,5%.

De esta manera, las firmas de medicina privada aplicarán el quinto aumento en los valores de sus planes tras la disputa judicial que impedía subas por encima del índice de precios. Desde julio, los aranceles se ajustan "libremente".

Al menos cinco grandes firmas ya le informaron a sus afiliados cuáles son los nuevos valores de los aranceles correspondientes a noviembre. En algunos casos, la actualización también aplica a los copagos, de acuerdo con el plan de salud y la empresa.

 

Extienden el plazo para aplicar aumentos según el plan y la región

La Superintendencia de Servicios de Salud (SSS) postergó el plazo para que las empresas de medicina prepaga apliquen aumentos de las cuotas de forma diferencial e informen, tanto al Gobierno como a los clientes, los ajustes en el valor de los planes dentro de los cinco días posteriores a la publicación del dato de inflación del Indec.

La aplicación de la resolución 2155, publicada a principios de septiembre, de la Superintendencia se pospuso hasta el 1 de diciembre, tras el pedido de varias entidades para adecuar sus sistemas de facturación y poder cumplir con los nuevos requisitos. Así, las empresas de medicina privada tendrán que proporcionar a sus afiliados un desglose detallado de los conceptos incluidos en los aranceles que facturan mes a mes. Estos son:

  • El costo base del plan contratado.
  • Los costos adicionales por coberturas específicas.
  • Aquellos ajustes por edad o factores de riesgo.
  • Los aportes, cotizaciones y/o cápitas recibidos.
  • Impuestos y/o tasas aplicadas.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias