jueves 10 de abril de 2025 - Edición Nº269

NACIONAL | 12 sep 2024

Elecciones

Revés para el kirchnerismo: el Senado aprobó en general el proyecto de boleta única

Unión por la Patria quedó en soledad en el rechazo al cambio del instrumento electoral. Ahora, la Cámara baja buscará apurar la sanción de la ley para que el sistema pueda usarse el año próximo.


El Senado aprobó el proyecto de ley que instaura la boleta única de papel como instrumento de votación para las elecciones nacionales en reemplazo de la denominada boleta partidaria. Producto de trabajosas y largas negociaciones para vencer la resistencia de un puñado de senadores de fuerzas provinciales que mantuvo el tratamiento empantanado por más de ocho meses, la iniciativa sufrió modificaciones que la obligarán a volver en segunda revisión a la Cámara de Diputados.

El proyecto fue aprobado por 39 votos a favor y 30 en contra. El kirchnerismo quedó en soledad en su rechazo a la propuesta, al defender el actual sistema y calificar al nuevo de "oscurantista" por considerar que, al menos en los distritos que eligen más de 10 diputados nacionales, los electores no tendrán a la vista el nombre de todos los postulantes.

Ahora, la Cámara baja tendrá que tratar la propuesta contra reloj para que el nuevo sistema pueda aplicarse en las elecciones de medio término del año próximo. El apuro radica en los plazos de cuestiones logísticas que deben resolverse para su implementación.

 

El texto aprobado esta tarde establece el uso de una única boleta de papel en la que estará toda la oferta electoral de cada distrito, con los nombres de las agrupaciones y de los candidatos que participan en la elección.

 

El texto aprobado esta tarde establece el uso de una única boleta de papel en la que estará toda la oferta electoral de cada distrito, con los nombres de las agrupaciones y de los candidatos que participan en la elección. Salvo en los distritos que eligen muchos diputados, donde no estarán todos.

El modelo de boleta acordado es similar al que se utiliza en Mendoza, en el que los nombres de las agrupaciones se ubican de manera horizontal en el margen superior de la papeleta y las categorías en juego presidente y vice, diputados y senadores nacionales-, se despliegan en sentido vertical.

Sin embargo, para poder conseguir el apoyo de los senadores de Río Negro y Misiones, y alcanzar la mayoría absoluta del total de miembros de cada cámara que exige la Constitución para aprobar una reforma electoral, se eliminó el denominado "botón de lista completa", casillero que, al marcarlo, le permite a un elector apoyar a todos los postulantes de una misma fuerza política.

El proyecto fue informado por el presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales, Edgardo Kueider (Unidad Federal-Entre Ríos), quien consideró el cambio de sistema "un salto cualitativo" y dijo que la boleta única "garantiza a todos los ciudadanos el derecho a elegir porque garantiza que en el cuarto oscuro esté presente toda la oferta electoral", al evitar el robo de boletas en los puntos de votación.

 

"Se terminan los curros"

"Austeridad para que no nos sometan a los nodos de corrupción a los que nos tenían atados", aseguró el presidente de bloque de La Libertad Avanza en el Senado, Ezequiel Atauche, en defensa del proyecto de Boleta Única de Papel. "Con la Boleta Única de Papel se terminan los curros de la política", aseguró. 

Además, hizo referencia a los problemas que tuvieron en la elección presidencial, con robos de boletas e intentos de fraude electoral, según señaló, y finalizó: "Con este cambio hablamos de verdadera democracia".

A contraparte, el senador de Unión por la Patria por San Luis, Fernando Salino, se mostró muy crítico del proyecto de Boleta Única de Papel y aseguró que no hay necesidad de cambiar el sistema actual. "Nuestro sistema funciona y no hay fraude", aseguró, e increpó a sus pares y pidió que denuncien si tienen pruebas de algún caso. En la misma línea, señaló que no es más fácil de imprimir y que "nadie pudo explicar los beneficios".

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias