

Por el robo en el Parador Corona, de Avenida 2 y Neptuno, para cuya resolución fueron de fundamental importancia las imágenes del Centro de Monitoreo municipal, que terminaron con la detención del sujeto que cometió el ilícito tras una orden de allanamiento, el subsecretario municipal de Prevención y Monitoreo, Ángel Vázquez, se mostró molesto con el accionar judicial en la mayoría de estos casos, donde quienes cometen el delito suelen quedar libre en cuestión de horas.
"Que esta persona se vaya a su casa porque no hay capacidad en un establecimiento no es lo correcto, estoy en disidencia con eso porque es un mal mensaje, porque entonces yo ahora voy y hago una maniobra delictiva y como no hay espacio en la comisaría me voy a mi casa… si yo lo dejo detenido y después le dan libertad entonces para qué lo vamos a detener", pronunció el funcionario en el programa radial "Voces de la Ciudad".
En ese sentido, el integrante del Ejecutivo opinó: "Creo que tienen cumplirse todos los pasos y si alguien cometió un delito que cumpla como tiene que ser, si están saturadas las comisarías mandémoslo a otra instancia, así tengamos que pagar dos tanques de combustible para que vaya a otro lugar como Mar del Plata, Lobería o San Cayetano. Las disposiciones legales están y se tienen que cumplir, pero no volverlo a dejar en la vía pública… creo que así piensa el común de la gente".
Con algo de resignación, Vázquez señaló que quien robó en Corona "ya está durmiendo calentito en su casa, como si fuera solo una película, y este tipo de mensaje no tiene que darse. La sociedad merece otra cosa", sentenció.
Sobre el accionar comunal, el Subsecretario argumentó que "el municipio ha hecho un gasto importante con las cámaras y la policía con los movimientos… y si esto no hubiera salido a la luz nos apuntan a nosotros, como que tenemos cámaras y no descubrimos nada, por eso es bueno que la comunidad sepa lo que está pasando".
De hecho, recordó que "a nosotros como municipio nos pasó hace poco cuando quisieron robarnos unas cámaras en un barrio y me pareció totalmente fuera de lugar que a los 20 minutos la gente que quería robar se fuera caminando".
Agregó en ese sentido que "si nos hubieran robado la cámara salíamos en todos los diarios y la gente diría que los que trabajan en monitoreo están durmiendo y no ven nada; o lo mismo que salió cuando hicieron un operativo en el edificio del COM y se detuvo a una persona relacionada al tema del narcotráfico… pero nadie sabe que nosotros hacía un año y medio o dos que veníamos trabajando con ese tema, solo que no podemos andar chiflando y contándole a todo el mundo el trabajo que estamos haciendo, a veces trabajamos a disposición de la justicia y de eso se trata".