

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, se metió de lleno en el mercado aerocomercial al aplicar una reforma al Código Aeronáutico que significa "la vuelta" de la política de Cielos Abiertos, que ya se puso en marcha.
En este marco, el Gobierno celebró que el viernes pasado JetSmart anunciara una millonaria inversión, mayores frecuencias y nuevas rutas para el país. En este marco, funcionarios que trabajaron en conjunto con la empresa ultra low cost, defendieron la política de desregulación de la economía y apuntaron contra "los detractores" de las medidas Javier Milei.
Sturzenegger expresó: "Creo que hay países que no son ricos, no porque no pueden, no porque no tengan los recursos, no porque no tengan la gente, sino porque hay un papelito que les impide ser ricos. Esos papelitos son los que nos impiden desarrollarnos, lo que nos impiden crecer, lo que nos impiden vivir mejor. Entonces, nuestro trabajo es tratar de sacar alguno de esos papelitos".
Y agregó sobre la expansión de JetSmart que "es un crecimiento de 100% de disponibilidad. Quiero enfatizar en una cosa que le va a gustar mucho al ministro (Luis) Caputo. No le cuesta un peso al Estado, porque lo está haciendo el sector privado. Entonces, es bueno para la libertad, el crecimiento y las finanzas públicas sanas, que se combinan en un círculo virtuoso, que esperemos, podamos seguir profundizando en los próximos meses y años".
Por su parte, el secretario de Transporte de la Nación, Franco Mogetta, señaló: "Celebramos la iniciativa de JetSmart e invitamos a que todas las empresas del sector sigan apostando en la Argentina. Porque venimos dando muestras de que las condiciones necesarias van a estar dadas en el corto plazo".
"Estamos en el camino de quitar trabas burocráticas para modernizar y agilizar el mercado. Trabajando en conjunto, desde el Gobierno nacional, con la desregulación del sector y la apertura de cielos, que se suman a las inversiones de las líneas aéreas y las inversiones en aeropuertos, vamos a lograr que el mercado aerocomercial sea el motor de una Argentina con crecimiento económico", aseguró.