Bajó por segundo mes consecutivo e hizo variar el acumulado interanual a un 115,6%.
Luego de lo que fue el 7,8% de mayo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INDEC) dio a conocer que la inflación de junio registró un notorio descenso por segundo mes consecutivo al ubicarse en 6%, mientras que la cifra del acumulado interanual trepó al 115,6%.
De esta manera, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumuló en los primeros seis meses del año un incremento del 50,7%. Tras haber sufrido un incremento mensual desde diciembre de 2022, y registrar en abril la cifra mensual más alta desde 2002, el indice de inflación desaceleró en mayo y, mas pronunciadamente, este mes.
Pese a que fue el sector con mayor incidencia en todas las regiones, Alimentos y bebidas no alcohólicas fue la división que registró el menor aumento mensual (4,1%) por primera vez en el año. Al interior de la división impactó la suba de pan y cereales, productos lácteos y huevos.
En detalle, el informe del INDEC sobre inflación precisó que la categoría que más aumentó fue Comunicaciones (10,5%), producto de la suba de servicios de telefonía e internet. A este sector le siguió Salud (8,6%) y Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (8,1%).
A raíz del descenso mensual, los principales consultores que participan en el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) recortaron previsiones y ubicaron el índice de inflación total de 2023 en 142,4%, 6,5 puntos porcentuales por debajo de lo estimado el mes pasado.
Según surgen de los datos del INDEC, los alimentos que tuvieron el mayor incremento de precios en el Gran Buenos Aires fueron pan (+13,5%), donde el kilo pasó a costar de $617 a $698, como así también arroz (+12,5%), yogur (+12,2%), filet de merluza (+10,8%) y fideos (+10,8)
Cabe destacar que, el informe del INDEC fue el último dato inflacionario previo a las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 13 de agosto, puesto que el índice de julio será dado a conocer el 15 de agosto, dos días después de los comicios.
Si el INDEC dice eso, está mintiendo como en la época de Guillermo Moreno y evidentemente los que lo integran viven en un inodoro y no salen a hacer las compras diarias
Y EL 3% PROMETIDO???
ESE SERÁ EL MOTIVO DE QUE A SERGIO MASSA LO HAYA ELEGIDO CANDIDATO A PRESIDENTE LA MAFIOSA CRISTINA KIRCHNER???
Y NO PARA DE FRACASAR EL PANQUEQUE VENDE HUMO DE SERGIO MASSA
Y LA BABOSA RASTRERA DE ALBERTO FERNÁNDEZ DICE QUE LA INFLACIÓN SÓLO ESTA EN LA MENTE DE LA GENTE
Siguen las mentiras y la guerra de la babosa rastrera de Alberto Fernández contra la inflación, lástima que la vaya perdiendo por goleada . . . con todos los goles en contra
La inflación es el impuesto más caro, injusto e inhumano para los más humildes, los trabajadores y los jubilados
Volvió Mauricio Macri al Gobierno???
NOOO esto lo están logrando solitos la babosa rastrera de Alberto Fernández, el panqueque vende humo de Sergio Massa y su política populista kirchnerista de La Cámpora.
Vuelven a cagar a los trabajadores, a jubilados y los más humildes, porque se incrementará el impuesto a los pobres con la inflación y los aumentos que acarreará en todos los productos de primera necesidad