En un grupo de WhatsApp, jefes y jefas de las fuerzas policiales de la Argentina comenzaron a intercambiar sus preocupaciones y alertas sobre mensajes y videos de personas que convocaban a cometer robos y saqueos contra comercios. En CABA la situación pudo ser controlada, pero el interior comenzó a vivir una situacion que recuerda a la de 2.001, y preocupa.

La crisis económica se hace sentir en todo el país y los índices de pobreza son cada vez mayores. En ese contexto no es de extrañar que comiencen a hacerse visibles situaciones de violencia que nos retrotraen a aquel fatídico diciembre de 2.001, pero esta vez desde el interior del país.

En Mendoza, el Poder Judicial imputó por robo agravado a siete personas que habían sido aprehendidas el domingo tras intentos de saqueo en supermercados y posteriores robos en comercios de los departamentos de Las Heras y Guaymallén.

Según se informó, en la primera Circunscripción Judicial, perteneciente al Gran Mendoza, hubo en total 28 aprehendidos, entre ellos 17 menores de edad, que fueron derivados a la Comisaría del Menor. En tanto, cuatro personas fueron liberadas tras realizar una declaración informativa.

Las fuentes indicaron que los siete aprehendidos restantes fueron imputados por «robo agravado en poblado y en banda» por el fiscal Fernando Giunta, quien ordenó que sean trasladados a la Penitenciaría provincial.

En tanto, en el departamento de Rivadavia, al este provincial, tres personas que habían sido detenidas acusadas de liderar grupos mediante la aplicación de mensajería WhatsApp, donde se convocaba a la realización de saqueos, fueron imputadas por una fiscal de «instigación al delito».

Una de las investigaciones que permitió desbaratar los intentos de saqueos comenzó el viernes y fue realizada por el personal de Delitos Tecnológicos de la Policía de Mendoza, que realizaron dos allanamientos. Voceros policiales informaron que en ese marco se aprehendió a los sospechosos que hoy fueron imputados y a quienes se le secuestraron teléfonos celulares.

Una quincena de detenidos en Río Cuarto

Más de 15 personas, entre ellas adolescentes, fueron detenidas por intentar saquear un supermercado de la localidad cordobesa de Río Cuarto, mientras que autoridades municipales y provinciales acordaron reforzar medidas de seguridad para evitar la reiteración de este tipo de casos.

El hecho se inició anoche en un local comercial del barrio Castelli de esa ciudad del sur de la provincia, donde un grupo de personas que se había convocado mediante redes sociales se presentó con la intención de cometer un saqueo. El jefe de la Departamental Sur de la policía cordobesa, Gustavo De la Mela, dijo que «la mayoría de los arrestados son menores de entre 14 y 17 años».

Las alertas surgieron la semana pasada. En un grupo de WhatsApp, jefes y jefas de las fuerzas policiales de la Argentina comenzaron a intercambiar sus preocupaciones y alertas sobre mensajes y videos de personas que convocaban a cometer robos y saqueos contra comercios grandes, medianos y chicos. Algunos de esos mensajes eran reenvíos de audios de personas que «agitaban»; otros eran supuestas convocatorias por parte de presuntos grupos radicalizados.

El sábado, las cosas cambiaron de color y para mal con lo ocurrido en Mendoza. Y el domingo a la noche la luz de alerta se activó finalmente en Córdoba, pero no en la Capital.

La Policía local reaccionó y, en operativos donde hasta hubo disparos con balas de goma (las pistolas de gas aún no están), se llegó a detener a 17 personas: nueve de entre 19 y 31 años y ocho menores de edad. A varios les secuestraron principalmente bebidas alcohólicas robadas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *