El acto será en la tarde de este viernes, a las 17, en el estadio del club Deportivo Español. A nivel local, la agrupación manifestó sobre esta nueva fuerza que jugará en la interna del Frente de Todos que se trata de «un partido político que expresa las ideas e intereses de los y las humildes de la Argentina».
El Movimiento Evita, Barrios de Pie y otras organizaciones sociales afines al Frente de Todos, relanzarán este viernes el partido «La Patria de los Comunes», con un acto en el estadio del club Deportivo Español, en el barrio porteño de Parque Avellaneda.
Según precisaron los impulsores, el nuevo partido busca «expresar las ideas e intereses de los y las humildes de la Argentina» dentro de la coalición que integran el kirchnerismo y el Frente Renovador, entre otras fuerzas. Con esta nueva conformación, la disputa en la interna del oficialismo tiende a crecer de cara a las elecciones, sumando otra ala más para dirimir las candidaturas.

En Necochea, el Movimiento Evita comunicó el lanzamiento en sus redes. En Instagram escribieron: «Un partido político que expresa las ideas e intereses de los y las humildes de la Argentina que sueñan con construir, desde abajo hacia arriba y de la periferia al centro, un país con tierra, techo y trabajo para todxs».
Acompañando a una placa gráfica azul eléctrico que anuncia el acto, desde la agrupación informaron que La Patria de lxs Comunes se presentará este 17 de marzo a las 17.
Comunicado contra la violencia en las aulas
También en sus redes, la agrupación se pronunció en vistas del ataque sufrido por una docente el pasado miércoles en el Secundario Nº 7, cuando la autoridad educativa decidió desaprobar a una alumna por sus escasos conocimientos en la materia, provocando que no pudiera avanzar de año.
«Los Movimientos y organizaciones sociales y populares queremos expresar nuestra solidaridad con la docente golpeada brutalmente en la Escuela Secundaria N° 7, por familiares de una estudiante que no aprobó su tercer materia». «Repudiamos la violencia ejercida que no es el camino para la solución de conflictos sociales, mucho menos escolares», exteriorizaron.
«Exigimos la pronta investigación de los hechos y la obtención de justicia para la trabajadora de la educación y la comunidad educativa», solicitaron, para terminar: «Nuestras escuelas deben ser espacios libres de violencias, donde la construcción democrática se realice desde el diálogo y el encuentro.
Educar para la paz, para el respeto en la diversidad».
El comunicado está firmado, además, por Libres del Sur, Libres del Sur Territorial, Mumala, el Frente de Mujeres Evita, Atahualpa – Pueblo unido, Pueblo unido Genero y Disidencias, CTA Autonoma, UTEP – EVITA, FENAT, Patria Grande y UTEP.